Fuera de Concurso – Premio Miradas a Arantxa Aguirre

ZURBARÁN Y SUS DOCE HIJOS

Arantxa Aguirre, España 2020. Documental, 71´

VIERNES
27
21.00 h

Fuera de Concurso

Ficha técnica

Dirección: Arantxa Aguirre
Guión: John J. Healey
Fotografía: Sergio Deustua
Montaje: Valeria, Gentile, Sergio Deustua
Sonido: Sergio Deustua, Gabriel Gutiérrez
Intervienen: Mark Roglán, Susan Galassi, Ido Bruno, Ignacio Cano, María Bolaños, Akemi Herráez Vossbrink, Gabriele Finaldi, Jonathan Ruffer

Festivales y premios

Arantxa Aguirre recibirá el Premio Miradas 2020 antes de esta proyección y mantendrá un coloquio con el público a la finalización del pase

Biografía de los Directores: Nacida en 1965 en Madrid, se doctoró en Literatura Española y ha sido asistente de dirección a las órdenes de directores como Mario Camus, Basilio Martín Patino, Pedro Almodóvar o Carlos Saura, entre otros. Debutó como directora con ‘Hécuba. Un sueño de pasión’, nominado al Goya en 2007, y en 2009 entregó su galardonado documental ‘El esfuerzo y el ánimo’, antes de conquistar el segundo premio de Tiempo de Historia en 2016 con ‘Dancing Beethoven’, su trabajo más conocido, nominado también a los Premios Goya, Forqué y Platino, y estrenado en varios países. En 2018 presentó  ‘El amor y la muerte. Historia de Enrique Granados’ y este 2020 ha sido elegida académica de la sección Artes de la Imagen en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Sinopsis

El viaje alrededor del mundo de la serie de Zurbarán ‘Jacob y sus doce hijos’ sirve de hilo conductor para adentrarnos en la vida y la obra del pintor pacense, uno de los titanes del barroco español, a la vez que descubrimos la peculiar historia de esta serie. Tras exponerse en Dallas, Nueva York y Jerusalén, las pinturas regresan a su residencia habitual en el Castillo de Auckland, como pieza central de un proyecto que busca la regeneración de esa zona en el Noreste de Inglaterra.

 

FUERA DE CONCURSO:

CLAUSURA:
Viernes, 27 –  21:00
Sábado, 28 – 20:00

¿A qué esperas para ocupar la tuya?

FCIMerida

"Llegamos a la decimoquinta edición del Festival de Cine Inédito y es la mejor ocasión para mantener vivo el cine en pantalla grande."

© 2020 XV Festival Cine Inédito de Mérida