CINE Y ESCUELA
XVIII FESTIVAL DE CINE INÉDITO MÉRIDA
6 al 21
de
noviembre
IR DESDE AQUI A LA WEB DEL FESTIVAL
Primer Ciclo de Primaria (1º y 2º de Primaria):

EL VIAJE DE ERNEST Y CÉLESTINE
Jean-Christophe Roger, Julien Chheng 2022 80 minutos Francia
Lunes 06 y Miércoles 08 de noviembre A las 09.30 y 12 horas
Ernest y Celestine vuelven al país de Ernest, la Charabie, para poder
arreglar su precioso violín estropeado. Entonces, descubren que la música
ha sido prohibida en todo el país desde hace años. Para ellos, ¡es
imposible vivir sin música! Con la ayuda de sus cómplices, entre los que se
encuentra un misterioso justiciero enmascarado, Ernest y Celestine van a
intentar poner fin a esta injusticia
Segundo ciclo de Primaria (3º y 4 de Primaria):

UNA FAMILIA DE SUPERHÉROES
Rasmus A. Siversen 2022 76 minutos Noruega
Jueves 09 y Lunes, 13 de noviembre A las 09.30 y 12 horas
Hedvig tiene 11 años y ha encogido el disfraz de superhéroe de su padre
mientras lo lavaba, por lo que ahora, éste, ya no puede convertirse Súper
León. Su vida da un vuelco cuando tiene la oportunidad de asumir el papel
de superheroína de la ciudad sustituyendo a su padre. Solo hay un
problema: es torpe, perezosa, no está muy en forma y le interesa más
jugar con videojuegos que ser una superheroína
Tercer Ciclo de Primaria (5º y 6º de Primaria):

ÍCARO Y EL MINOTAURO
Carlo Vogele 2022 76 minutos Luxemburgo
Martes 14 y Miércoles 15 de noviembre A las 09.30 y 12 horas
En la isla de Creta, cada rincón es un terreno de juego para Ícaro, el hijo
del gran inventor Dédalo. En una de sus exploraciones, junto al palacio de
Cnosos, el niño descubre algo extraño: un niño con cabeza de toro vive
encerrado bajo las órdenes del rey Minos. A escondidas del padre, Ícaro se
hace amigo del joven minotauro, llamado Asterión. Pero el destino va a
cambiar las cosas.
Primer Ciclo de ESO (1º y 2º de ESO):

EL UNIVERSO DE OLIVER
Alexis Morante 2022. 112 minutos. España
Rubén Fulgencio, Salva Reina, María León, Pedro Casablanc,
Jueves, 16 de noviembre A las 09.30 y 12 horas
Año 1985. Óliver, un niño con una imaginación desbordante, se muda con
su familia al rincón más al sur de Europa, justo cuando está a punto de
pasar el Cometa Halley. Estos acontecimientos marcarán un antes y un
después en la vida emocional de Óliver, que buscará en las estrellas la
solución a sus problemas en el nuevo colegio, en el barrio y en casa.
Segundo Ciclo de ESO (3º y 4º de ESO):

THE QUIET GIRL
Colm Bairéad 2022 95 minutos Irlanda
Catherine Clinch, Carrie Crowley, Andrew Bennett, Michael Patric
Lunes, 20 de noviembre A las 09.30 y 12 horas
Proyección en VOSE (Gaélico e inglés)
Irlanda, 1981. Cáit es una niña de nueve años que está desatendida por
parte de su pobre, disfuncional y numerosa familia. Cuando llega el verano
y se acerca la fecha del parto de su madre, Cáit es enviada a vivir con unos
parientes lejanos. Sin saber cuándo volverá a casa, se queda en el hogar
de unos desconocidos.
2022: Premios Oscar – Nominada a Mejor Película Internacional
2022: Seminci – Espiga de Plata, Premio del Público y Premio Fipresci
2022: Festival de Cine Inédito de Mérida – Premio de la Juventud y del
Público
Bachillerato:

20.000 ESPECIES DE ABEJAS
Estíbaliz Urresola 2023 129 minutos España
Sofía Otero, Patricia López Arnaiz, Ane Gabaraín, Itziar Lazkano
Martes, 21 de noviembre A las 09.30 y 12 horas
Centro cultural Santo Domingo de Fundación CB
Proyección en VOSE (Euskera y Castellano)
Cocó, ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por
qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce
en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, sumida en
una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para
viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita y su
tía Lourdes, estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de
miel.
2023: Festival de Berlín – Oso de Plata Mejor Interpretación (Sofía Otero)
2023: Festival de Málaga – Biznaga de Oro y Mejor Actriz Reparto (Arnaiz)
2023: Premios Cine Europeo – 2 Nominaciones: Premio Discovery y Premio del Público
Marta Toro Santos
Autora del cartel de ‘Cine y escuela’

Nací en Almendralejo y estudié el bachillerato de artes en la Escuela de Arte de Mérida, donde ahora soy estudiante de diseño gráfico.
Al recibir el encargo del Festival de Cine inédito, vi una oportunidad para poder llevar a cabo un encargo real, y por ello estoy muy agradecida; recibir esta responsabilidad ha sido una oportunidad tan enriquecedora como abrumadora.
La idea del cartel proviene de la imagen que para la infancia y la adolescencia tiene el hecho de asistir al cine: un momento festivo, especial, lúdico, que en la mayoría de las ocasiones viene acompañado de palomitas. Para mí el olor de las palomitas me recuerda al momento mágico de ir al cine acompañada de mis mayores, amigas y amigos.
Con esa idea y concepto en mente, realicé bocetos hasta conseguir plasmar la idea de cine sin que se mostrara gráficamente ningún elemento diferenciador del cine en sí. Y me lancé a diseñar el cartel en un juego de metonimia en el que hablo de cine sin evidenciar los tópicos de la sala, sino basándome en el público al que va dirigido. El haz de palomitas aparece casi flotando, como si fueran globos de helio cogidos por hilos. Quiero expresar el momento festivo que representa ir al cine, ir a la sala, quedarme embobada con una pantalla gigante, con un sonido envolvente, una buena compañía y mis palomitas, tan arraigadas al cine que por sí solas representan la felicidad del momento cinéfilo.
El uso del color vívido, como expresión de júbilo y efusividad es el telón de fondo propicio para reivindicar acudir en masa al cine, superando los tiempos complicados que nos está tocando vivir. Asimismo, la tipografía elegida es una tipografía desenfadada, juvenil, sin artificios, que acompaña a la imagen sin restarle protagonismo.
El cine nos transporta a un mundo de emociones, de aprendizaje, de disfrute, y de palomitas
Agradezco mucho esta experiencia, también a mis profesores y familiares, pero sobre todo agradezco la oportunidad y la confianza que se nos ha proporcionado a los estudiantes de diseño.
Marta Toro Santos
Autora del cartel de ‘Cine y escuela’