

CINEMA AESTAS 2022 – ‘Mujeres, heroínas de lo cotidiano”
Notas sobre la Programación
En un año en el que el 68º Festival Internacional de Teatro de Mérida tiene un fuerte protagonismo de las mujeres, era algo tan coherente como atractivo que la programación del Cinema Aestas tuviera como eje ese mismo protagonismo femenino, si bien la idea que anima estas siete películas de cine contemporáneo apuesta por abarcar un espectro amplio de situaciones que van desde lo más cotidiano a lo más extraordinario, de tal forma que el protagonismo de una o varias mujeres en el centro de cada historia nos ofrece una pluralidad de formas de enfrentarse a ellas desde lo femenino y la maternidad que, hasta cierto punto, dialogan entre sí más allá de nacionalidades, géneros o épocas.
Así arrancaremos con la producción francesa Petite Maman en la que Celine Sciamma ofrece un relato de amor de una hija por su madre desde un punto de vista tan mágico como inédito, un pequeño milagro repleto de delicadeza que tendrá su reflejo especular en dos poderosas óperas primas españolas. Por un lado tenemos Cinco Lobitos de Alauda Ruiz de Azúa, triunfadora del Festival de Málaga 2022, en la que una madre primeriza se ve desbordada por su nueva situación y recurre a sus padres para compartir la responsabilidad, solo para descubrir que ser madre no conlleva que dejes de ser hija. En otro registro pero con elementos similares, Ama de Julia de Paz Solvas narra la lucha de otra madre (sensacional Tamara Casellas) por sacar adelante a ella y a su hija pequeña en una situación complicada mientras pelea para conciliar precisamente esa nueva condición de madre cuando ella misma ha sido una hija rebelde.
Luchadoras son asimismo las limpiadoras de En un Muelle de Normandía, en cuyas vidas se infiltra como si fuera una de ellas una periodista (Juliette Binoche) que quizás va demasiado lejos en su afán de denunciar desde dentro las precarias condiciones laborales en las que se encuentran.
La producción estadounidense Language Lessons, dirigida y protagonizada por Natalie Morales, es un fino relato de encuentro personal a través de la tecnología (ay, las pantallas) que, armado por la sencillez y el carisma, encuentra acomodo en la sonrisa cómplice de un espectador que ha vivido esas situaciones de crear un vínculo profundo en poco tiempo con otra persona que puede convertirse en un confidente privilegiado.
En un año marcado de forma ineludible por la Guerra de Ucrania, nos parecía importante hablar del papel de las mujeres en los conflictos bélicos. En Hive (Colmena) la mirada de Blerta Basholli se centra en el después de la guerra y nos habla de lo que le ocurre a un grupo de mujeres en un pequeño pueblo de Kosovo cuando sus maridos e hijos no vuelven a casa y su necesidad de salir adelante choca con la intolerancia de una comunidad rural en la que el patriarcado ve como una amenaza sus intentos de valerse por sí mismas.
Finalmente, como una suerte de agradable postre a esta programación, viajaremos en el tiempo con Delicioso a finales del siglo XVIII, justo antes de la Revolución Francesa, para asistir al nacimiento de lo que hoy llamamos restaurantes con la peripecia de un chef caído en desgracia al que solo la ayuda de una mujer excepcional le permitirá cumplir su destino.
Madres e hijas, trabajadoras de todo tipo, pilares de las pequeñas comunidades rurales, supervivientes en tiempos de guerra, luchadoras por su independencia y su deseo, inspiradoras de grandes causas… Mujeres que han sido, son y serán siempre Heroínas de lo Cotidiano. Pasen, vean y disfruten de sus historias
David Garrido Bazán
Programador del Cinema Aestas 2022

04 de Julio – 22:30
PETITE MAMAN – Francia, 2021 (Apta para todos los públicos)
Duración: 73’
Dirección: Céline Sciamma
Guión: Céline Sciamma
Reparto: Joséphine Sanz, Gabrielle Sanz, Margot Abascal, Stephane Varupenne.
Nelly tiene 8 años y acaba de perder a su abuela. Mientras ayuda a sus padres a vaciar la casa en la que su madre creció, explora intrigada el bosque que la rodea, donde su mamá solía jugar de pequeña. Allí Nelly conoce a otra niña de su edad, y la inmediata conexión entre ambas da paso a una preciosa amistad.
2021: Festival de Berlín: Premio del público. Sección oficial largometrajes a concurso
2021: Festival de San Sebastián – Sección Perlas: Premio del Público

11 de Julio – 22:30
LANGUAGE LESSONS – Estados Unidos, 2021 (No recomendada para menores de 12 años)
Duración: 91’
Dirección: Natalie Morales
Guión: Mark Duplass, Natalie Morales
Reparto: Natalie Morales, Mark Duplass, Desean Terry. Voz: Christine Quesada
Cuando su marido le regala unas clases semanales online de español, Adam no sabe cómo o dónde encajar este nuevo elemento en su estructurada vida. Pero cuando una inesperada tragedia lo pone todo del revés, Adam decide cambiar de opinión y recibir las clases, desarrollando un complejo vínculo emocional con su profesora de español
2021: Festival South By Southwest: Premio del Público

18 de Julio – 22:30
CINCO LOBITOS – ESPAÑA, 2022 (No recomendada para menores de 12 años)
Duración: 104’
Dirección: Alauda Ruiz de Azúa
Guión: Alauda Ruiz de Azúa
Reparto: Laia Costa, Susi Sánchez, Ramón Barea, Mikel Bustamante, José Ramón Soroiz,
Amaia (Laia Costa) acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Amaia irá descubriendo poco a poco que, aunque ahora sea madre, no dejará jamás de ser hija.
2022 Festival de Málaga: Mejor Película, Mejor Actriz (Costa y Sánchez), Mejor Guión, Premio Feroz Puerta Oscura
2022 Festival de Berlín – Sección Panorama

25 de Julio – 22:30
HIVE (COLMENA) – Kosovo, 2021 (No recomendada para menores de 12 años)
Duración: 84’
Dirección: Blerta Basholli
Guión: Blerta Basholli
Reparto: Yllka Gashi, Cun Lajci, Aurita Agushi, Kumrije Hoxha, Adriana Matoshi
En un pequeño pueblo de Kosovo, las familias luchan para llegar a final de mes, ansiosas por recibir noticias de los maridos, padres e hijos que fueron a la guerra. Cuando las abejas de Fahrije dejan de producir miel, decide sacarse el carnet de conducir y aventurarse a la ciudad para vender ajvar casero en un supermercado. Su ambición pone a prueba la dinámica de un pueblo en el que siguen muy vigentes las nociones patriarcales y tradicionales de la sociedad.
2021 Festival de Sundance – Sección World Cinema – Premio del Público, Premio del Jurado y Mejor Dirección (Blerta Basholli)

01 agosto – 22:30
AMA – España, 2021 (No recomendada para menores de 12 años)
Duración: 88’
Dirección: Júlia De Paz Solvas
Guión: Nuria Dunjó, Júlia De Paz Solvas
Reparto: Tamara Casellas, Leire Marin Vara, Estefanía de los Santos, Ana Turpin, Manuel Blas
Tras varias advertencias, Ade echa a su amiga Pepa de su casa y ésta termina viéndose en la calle junto a Leila, su hija de seis años. Sin nadie que las ayude, Pepa y Leila lucharán para encontrar un lugar donde vivir. Enfrentándose a cada obstáculo, emprenderán una búsqueda condicionada por las circunstancias en las que se encuentran
2021 Festival de Málaga: Mejor Actriz (Tamara Casellas). Premio Feroz Puerta Oscura
2021 Premios Goya: Nominada a Mejor Guión Adaptado

08 de Agosto – 22:30
EN UN MUELLE DE NORMANDÍA – Francia, 2021 (No recomendada para menores de 12 años)
Duración: 106’
Dirección: Emmanuel Carrère
Guión: Emmanuel Carrère, Hélène Devynck. Novela: Florence Aubenas
Reparto: Juliette Binoche, Didier Pupin, Emily Madeleine, Evelyne Porée, Hélène Lambert.
Marianne Winckler, una reconocida autora, decide escribir un libro sobre la precariedad laboral viviendo esta realidad de primera mano. Para ello, ocultando su identidad, consigue trabajo como limpiadora en un pueblo de Normandía, al norte de Francia, y descubre una vida ignorada por el resto de la sociedad en la que cada euro ganado o gastado importa. Pese a la dureza de la experiencia, la solidaridad entre compañeros crea fuertes lazos de amistad entre Marianne y ellos
2021 Festival de San Sebastián: Premio del Público a la Mejor Película Europea
2021 Festival de Cannes: Sección Quincena de los Realizadores

15 de Agosto – 22:30
DELICIOSO – Francia, 2021 (No recomendada para menores de 12 años)
Duración: 112’
Dirección: Eric Besnard
Guión: Eric Besnard, Nicolas Boukhrief
Reparto: Grégory Gadebois, Isabelle Carré, Benjamin Lavernhe, Guillaume de Tonquedec.
Francia, 1789, en los días previos a la Revolución Francesa. Un chef que ha sido despedido por su señor encuentra la fuerza para liberarse de su posición como sirviente con la ayuda de una joven de grandes habilidades y muy determinada a aprender a ser cocinera. Juntos abrirán el primer restaurante del país.
2021 Premios César: Nominada a Mejor Diseño de Producción y Mejor Vestuario