Ángel Briz Hernández, Director del Festival

Una experiencia colectiva

Las películas y la literatura nos han ayudado a comprender mejor el mundo en tiempo de pandemia. El cine es entretenimiento y cultura, pero también industria y, como tal, necesita de los espectadores.
Hace un año queríamos que en 2021 la pandemia hubiera acabado y que los cines permanecieran en el mismo sitio y, aunque no es del todo así, las estrellas y los cineastas han vuelto a la gran pantalla, han vuelto los festivales de forma presencial, han vuelto a abrir las salas de cine al cien por cien y ahora es el momento de apoyarlas, porque ha sido el sector que peor lo ha pasado y ahora nos necesita.
Con esa idea llegamos a una nueva edición del FCIM, la decimosexta, que queremos sea esa experiencia colectiva que nos da el ritual de acudir a las salas para vivir mundos distintos. El certamen se abrirá con la música en concierto del grupo sevillano Storm, tras la proyección del documental que ha dirigido nuestro premio Miradas Jesús Ponce. Este año entregaremos dos, el segundo a Joaquín Fuentes, colaborador con el cine club Forum y miembro de una familia de tres generaciones de exhibidores, unidos por la pasión de llevar el cine a pequeños municipios de España.
Seguimos con las proyecciones de Cine y escuela de forma virtual en cada aula de los colegios que lo han solicitado, a través de la plataforma de cine para centros educativos Aulaflm, y persistimos en nuestra apuesta decidida por los jóvenes, con la continuidad de un Jurado Joven que otorgará el Premio de la Juventud, junto al del Público, los dos que entrega el festival.
Gracias un año más a Cines Victoria, por su implicación para que el Festival pueda seguir celebrándose con la calidad de imagen y sonido que proporcionan sus salas; a la Fundación Caja Badajoz por su colaboración con el certamen y a nuestros principales patrocinadores, la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Cultura, y al Ayuntamiento de Mérida, con el apoyo de distintas delegaciones como las de Cultura y Educación.
Gracias especiales a los socios del cine club y a los espectadores de nuestras sesiones. Hagamos entre todos que no sigan desapareciendo cines, que no sean lugares de culto en un futuro, sino espacios de entretenimiento en una ceremonia colectiva donde vivir los sueños e ilusiones de todo un pueblo, como ese de la China interior que podremos ver en la película ‘Un segundo’.

ANGEL BRIZ HERNÁNDEZ
DIRECTOR DEL FCIMerida

DAVID GARRIDO BAZÁN
DIRECTOR DE PROGRAMACIÓN

Resulta paradójico que uno de los títulos de la programación, Las Ilusiones Perdidas, sirva,…[seguir leyendo]

¿A qué esperas para ocupar la tuya?

FCIMerida

"Llegamos a la decimosexta edición del Festival de Cine Inédito y es la mejor ocasión para mantener vivo el cine en pantalla grande."

© 2021 XVI Festival Cine Inédito de Mérida