
Cortometraje
FENOMENAL
Leticia Torres, España 2020. Cortometraje, 12´
Cortometraje seleccionado en el Catálogo Jara 2020 de Extremadura Audiovisual
Primera participación de Leticia Torres en el FCIMerida
SÁBADO
21
21.00 h
DOMINGO
22
18.30 h
Ficha técnica
Dirección y Guión: Tutxi Rodríguez
Fotografía: Gonzalo Mañana, Chisco Blanco
Montaje: Tutxi Rodríguez
Música: Miguel Vargas, A.F. La Antigua. Tutxi Rodríguez, Aitor Moya
Reparto: Guadalupe Juez, Beli Cienfuegos, Carolina García-Casillas, Raquel Bazo, Francis Quirós
Biografía del Director:
Leticia Torres es una actriz, guionista y directora nacida en Badajoz. Licenciada en Filología Árabe y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada realizó sus estudios de Interpretación en el Estudio Corazza. Ha participado en varios montajes de Teatro y Microteatro. En televisión la hemos visto en Hit, Vis A Vis, Las Chicas del Cable, La Zona o Centro Médico y ha participado en numerosos cortometrajes como La Niña Dorada de Guillermo Benet. En el 2016 escribe, dirige y protagoniza Las Reglas Del Subjuntivo, su primer cortometraje, que es seleccionado para el Catálogo Jara. Después rodó Angustia Vital para el Notodofilmfest. Fenomenal es su tercer trabajo como directora. La tenemos también como actriz en el cortometraje ‘Tártaro’ de Jerónimo García Castela, presente en esta XV Edición
Sinopsis
Una mujer llega a casa de sus padres en el pueblo huyendo de la angustia que la persigue. Allí se encuentra con el mayor espejo de su vida: su padre. Padre e hija tienen mucho dolor dentro, y buscan desesperados y a escondidas que se les pase, al menos un ratito. Para ello, echan mano de cualquier tipo de anestesia que ayude a la desconexión y a la sensación de placer pasajera. Cualquier cosa vale para que todo esté fenomenal.

Sección Oficial a Competición
GAGARINE
Fanny Liatard, Jérémy Trouih, Francia 2020. 95´
SÁBADO
21
21.00 h
DOMINGO
22
18.30 h
Ficha técnica
Dirección: Fanny Liatard, Jérémy Trouilh
Guión: Jérémy Trouilh
Fotografía: Victor Seguin
Montaje: Daniel Darmon
Música: Amine Bouhafa, Evgueni Galperine, Sacha Galperine.
Reparto: Alseni Bathily, Lyna Khoudri, Jamil McCraven, Finnegan Oldfield, Farida Rahouadj, Denis Lavant
Festivales y premios
Cannes 2020: Selección Oficial
Festival de Cine Europeo de Sevilla 2020: Sección Oficial a Concurso
Festival de Cine Europeo de Sevilla 2020 – Mejor Actor – Alsény Bathily
Opera Prima.
Primera participación de Fanny Liatard y Jérémy Trouilh en el FCIMerida
Biografía de los Directores: Fanny Liatard y Jérémy Trouilh estudiaron juntos Ciencias Políticas en Burdeos, para más adelante pasarse al cine. Trouilh viajó a la India y a América del Sur, tras lo que decidió estudiar un máster en documental creativo en Lussas. Liatard, por su parte, viajó al Líbano, y luego trabajó en Marsella en proyectos artísticos ligados a la renovación urbana. Después de estas experiencias, se reunieron en París con el propósito de escribir y dirigir películas de ficción. En 2014 ganaron un concurso de escritura de guion, lo que les permitió realizar su primer cortometraje, Gagarine, que pudo verse en numerosos festivales. A éste le siguieron A république des enchanteurs (Palm Springs, Clermont-Ferrand) y Chien bleu (Nominado a los César en 2020, Premio Internacional de la Crítica UniFrance). Gagarine es su primer largometraje.
Sinopsis
Yuri, de 16 años, ha pasado toda su vida en las Torres Gagarine, un proyecto de viviendas situado en las afueras de París y sueña con ser astronauta. Cuando se plantea la demolición próxima de las Torres por su mal estado de conservación, Yuri se une a la resistencia. Con sus amigos Diana y Houssam, se embarca en una misión aparentemente imposible por salvar su hogar.


Cortometraje
LA NACENCIA
Tutxi Rodríguez España 2020. Cortometraje, 14´
Cortometraje seleccionado en el Catálogo Jara 2020 de Extremadura Audiovisual
Primera participación de Tutxi Rodríguez en el FCIMerida
DOMINGO
22
21.00 h
LUNES
23
18.30 h
Ficha técnica
Dirección y Guión: Tutxi Rodríguez
Fotografía: Gonzalo Mañana, Chisco Blanco
Montaje: Tutxi García
Música: Miguel Vargas, A.F. La Antigua. Tutxi Rodríguez, José Moya
Reparto: Guadalupe Juez, Beli Cienfuegos, Carolina García-Casillas, Raquel Bazo, Francis Quirós
Biografía del Director:
Tutxi Rodríguez nació en Badajoz en 1985 y es director, productor de contenidos (Mapa Films) y editor. Empieza a trabajar en Obras Teatrales («Sólo Hamlet Solo»). Destaca como editor de entretenimiento y documental («La Movida», «Titanes Sin Fronteras», «Clásicos y Reverentes»). Ha trabajado previamente como ayudante de Sonido en las películas «La Bola Dorada» y «Garantía Personal». La Nacencia es su primer cortometraje.
Sinopsis
Paula descubre un universo dentro de la casa de su abuela, y un cuento que le hará vibrar sus raíces más profundas. El texto literal del poema “La Nacencia”, incluida en el libro “El Miajón de los Castúos” de Luis Chamizo, publicado en 1921, cobra vida a través de la tradición oral

Sección Oficial a Competición
KAREN
María Pérez Sanz, España 2020. 65´
DOMINGO
22
21.00 h
LUNES
23
18.30 h
Ficha técnica
Dirección: María Pérez Sanz
Guión: María Pérez Sanz, Carlos Egea
Fotografía: Ion de Sosa
Montaje: Carlos Egea, Sergio Jiménez
Reparto: Christina Rosenvinge, Alito Rodgers Jr., Isabelle Stoffel
Festivales y premios
Festival de Cine Europeo de Sevilla 2020: Sección Oficial a Concurso
Primera participación de María Pérez Sanz en el FCIMerida
Biografía de la Directora: María Pérez Sanz es una cineasta nacida en Cáceres, licenciada en Comunicación Audiovisual y Diplomada en Dirección cinematográfica por la ECAM. Sus cortometrajes han sido seleccionados y premiados en numerosos festivales nacionales e internacionales. Malpartida Fluxus Village fue su primer largometraje, una cinta dedicada al artista alemán Wolf Vostell y a su Museo Fluxus en la pequeña localidad extremeña de Malpartida de Cáceres que recorrió́ más de 30 festivales internacionales. María Pérez Sanz fue destacada como nuevo talento emergente por la revista Variety en Festival de Cannes 2019. Karen es su segundo largometraje.
Sinopsis
Un retrato íntimo de los últimos tiempos en África de la colona danesa Karen Blixen. Y en especial, de la particular relación con su criado somalí Farah Aden. Una extraña amistad en la que diferencias que parecen insalvables se diluyen ante un entendimiento ancestral.
Proyección en colaboración con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura – ARMHEx

FCIMerida
"Llegamos a la decimoquinta edición del Festival de Cine Inédito y es la mejor ocasión para mantener vivo el cine en pantalla grande."
© 2020 XV Festival Cine Inédito de Mérida