
Cortometraje
LA NACENCIA
Tutxi Rodríguez España 2020. Cortometraje, 14´
Cortometraje seleccionado en el Catálogo Jara 2020 de Extremadura Audiovisual
Primera participación de Tutxi Rodríguez en el FCIMerida
DOMINGO
22
21.00 h
LUNES
23
18.30 h
Ficha técnica
Dirección y Guión: Tutxi Rodríguez
Fotografía: Gonzalo Mañana, Chisco Blanco
Montaje: Tutxi Rodríguez
Música: Miguel Vargas, A.F. La Antigua. Tutxi Rodríguez, Aitor Moya
Reparto: Guadalupe Juez, Beli Cienfuegos, Carolina García-Casillas, Raquel Bazo, Francis Quirós
Biografía del Director:
Tutxi Rodríguez nació en Badajoz en 1985 y es director, productor de contenidos (Mapa Films) y editor. Empieza a trabajar en Obras Teatrales («Sólo Hamlet Solo»). Destaca como editor de entretenimiento y documental («La Movida», «Titanes Sin Fronteras», «Clásicos y Reverentes»). Ha trabajado previamente como ayudante de Sonido en las películas «La Bola Dorada» y «Garantía Personal». La Nacencia es su primer cortometraje.
Sinopsis
Paula descubre un universo dentro de la casa de su abuela, y un cuento que le hará vibrar sus raíces más profundas. El texto literal del poema “La Nacencia”, incluida en el libro “El Miajón de los Castúos” de Luis Chamizo, publicado en 1921, cobra vida a través de la tradición oral

Sección Oficial a Competición
KAREN
María Pérez Sanz, España 2020. 65´
DOMINGO
22
21.00 h
LUNES
23
18.30 h
Ficha técnica
Dirección: María Pérez Sanz
Guión: María Pérez Sanz, Carlos Egea
Fotografía: Ion de Sosa
Montaje: Carlos Egea, Sergio Jiménez
Reparto: Christina Rosenvinge, Alito Rodgers Jr., Isabelle Stoffel
Festivales y premios
Festival de Cine Europeo de Sevilla 2020: Sección Oficial a Concurso
Primera participación de María Pérez Sanz en el FCIMerida
Biografía de la Directora: María Pérez Sanz es una cineasta nacida en Cáceres, licenciada en Comunicación Audiovisual y Diplomada en Dirección cinematográfica por la ECAM. Sus cortometrajes han sido seleccionados y premiados en numerosos festivales nacionales e internacionales. Malpartida Fluxus Village fue su primer largometraje, una cinta dedicada al artista alemán Wolf Vostell y a su Museo Fluxus en la pequeña localidad extremeña de Malpartida de Cáceres que recorrió́ más de 30 festivales internacionales. María Pérez Sanz fue destacada como nuevo talento emergente por la revista Variety en Festival de Cannes 2019. Karen es su segundo largometraje.
Sinopsis
Un retrato íntimo de los últimos tiempos en África de la colona danesa Karen Blixen. Y en especial, de la particular relación con su criado somalí Farah Aden. Una extraña amistad en la que diferencias que parecen insalvables se diluyen ante un entendimiento ancestral.
Proyección en colaboración con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura – ARMHEx


Cortometraje
INFLUENCER
Rubén Barbosa, España 2020. Cortometraje, 17´
Cuarta participación de Rubén Barbosa en el FCIMerida tras El Acertijo de Adele, Genti di Muerti y La Teoría del Sueño
LUNES
23
21.00 h
MARTES
24
18.30 h
Ficha técnica
Dirección y Guión: Rubén Barbosa
Fotografía: Nono Muñoz
Montaje: Rubén Barbosa
Música: Antonio Escobar
Reparto: Veki G. Velilla, Vanesa Pámpano, Clara Méndez-Leite, Román Reyes, Sol Díaz
Biografía del Director:
Nacido el 18 de mayo de 1981 en Badajoz desde muy joven siempre estuvo vinculado al medio cinematográfico. En 1999 comienza la licenciatura de Comunicación Audiovisual en lo que fue el inicio de un camino con una única meta: disfrutar haciendo algo que le encanta, contar historias. Actualmente y desde 2011 trabaja como director/realizador publicitario, compartiendo el mundo de la ficción y la publicidad a partes iguales. Es el autor de varios cortometrajes entre los que se encuentran De Sangre, El Acertijo de Adele, Genti Di Muerti o La Teoría del Sueño, los tres últimos presentados en anteriores ediciones del FCIMerida.
Sinopsis
¿Qué pasaría si a la Influencer más importante de este país le robaran sus 4 millones de seguidores? Muchos conocemos el mundo de los Influencers desde la perspectiva que ellos mismos nos muestran a través de sus perfiles. Una vida llena de experiencias maravillosas y aspiracionales envidiables para todos sus seguidores, pero… ¿los conocemos realmente? Influencer pretende mostrar una realidad desconocida para muchos que no aparece, en ningún caso, en los feed de Instagram. ¿Te atreves a mirar?

Sección Oficial a Competición
SWEAT
Magnus von Horn, Polonia, Suecia 2020. 100´
LUNES
23
21.00 h
MARTES
24
18.30 h
Ficha técnica
Dirección y Guión: Magnus von Horn
Fotografía: Michał Dymek
Montaje: Agnieszka Glińska
Reparto: Magdalena Koleśnik, Julian Świeżewski, Aleksandra Konieczna, Zbigniew Zamachowski
Festivales y premios
Cannes 2020: Selección Oficial
Festival de Cine Europeo de Sevilla 2020: Sección Oficial a Concurso
Primera participación de Magnus Van Horn en el FCIMerida
Biografía del Director: Nació en 1983 en Göteborg, Suecia, y estudió en la Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz, Polonia. Escribió y dirigió numerosos cortometrajes, incluyendo el documental Radek (2006) y las ficciones Milk Teeth (2007), Echo (2009, ganadora de numerosos premios internacionales, y estrenada en Sundance) y Without Snow (2011, estrenada en Locarno y nominada a los suecos premios Guldbaggen). En 2015 estrenó su primer largometraje, The Here After, en la Quincena de Realizadores de Cannes, película que tuvo un amplio y premiado recorrido por festivales, fue nominada a los EFA y consiguió distribución en salas comerciales en varios países. Sweat es su segunda película.
Sinopsis
Sweat sería algo así como el alienado y desesperado reverso de los smoothies energéticos, los outfits deportivos de diseño, el unboxing y los mensajes motivacionales. Describe tres días en la vida de la motivadora fitness Sylwia Zając, una celebridad en las redes sociales. Aunque tiene miles de seguidores, está rodeada de empleados fieles y es admirada por sus conocidos, ella busca una verdadera intimidad. Porque la viralidad tiene un precio.

FCIMerida
"Llegamos a la decimoquinta edición del Festival de Cine Inédito y es la mejor ocasión para mantener vivo el cine en pantalla grande."
© 2020 XV Festival Cine Inédito de Mérida